El presidente del directorio del Gremio de Pequeños y Medianos Generadores (GPM), Rodrigo Sáez, participó en el seminario “El futuro de las energías renovables en Chile, tendencias de un mercado en expansión”, organizado por Latam Future Energy, donde abordó algunos de los principales desafíos que se deben atender en el sector de manera urgente en medio de la transición energética, sequías, y guerra Rusia-Ucrania, entre otros factores relevantes para la operación de la industria.
“Estamos en serio riesgo de que la transición energética sea sinónimo de altos precios y cortes de suministro si no adoptamos las medidas adecuadas para salir de este escenario que puede durar varios años y ponerse más complejo aún, por ejemplo, si no llegan barcos de GNL como resultado de conflictos geopolíticos”, advirtió el timonel del gremio.
En dicha ocasión, Sáez reforzó la preocupación que tiene no solo GPM, sino gran parte de los generadores, por el Reglamento de Potencia, actualmente en revisión por parte del Ministerio de Energía.
“El nuevo Reglamento de Potencia es un gran ejemplo de lo que no debemos hacer. De hecho, hay consenso de que es una política pública que va contra la transición energética. Da señales equívocas e inestables para la inversión en tecnologías que se requieren: pregunten a cualquier inversionista si la señal de precio que entregaría la propuesta sirve para tomar decisiones de inversión en materia de almacenamiento”, planteó Sáez.
Agregó también que el reglamento “solo beneficia a los que tienen grandes espaldas para aguantar. La exigencia de cuotas renovables 24 horas favorece a algunos como las generadoras grandes (que tienen represas). Estamos caminando nuevamente a una realidad que habíamos superado sin los impulsos que si se requieren para las nuevas inversiones que nuestro sistema requiere con urgencia”.
En este contexto, GPM planteó que la ley que aumenta la cuota de renovables también es un tema de debe revisarse: “Podríamos tener incluso más de un 60% que el Gobierno señala, pero para eso no se necesita una ley, se necesitan sistemas de transmisión, almacenamiento, una actualización de las centrales en base a gas natural, entre otros”.
Pese a los desafíos, GPM aseguró que sigue comprometida con apoyar a la autoridad para avanzar y superar estos desafíos, tal como han hecho en medio de crisis anteriores. También continuarán apostando por impulsar energías limpias como solar, eólico, e hidro entre sus asociados.
Revisa las últimas actividades y novedades del sector.
Te invitamos a ser parte del Gremio de Pequeños y Medianos Generadores.
GPM trabaja impulsando un mercado eléctrico sostenible, con instituciones y reglas confiables y de calidad, que aseguren una cancha pareja para que las empresas pequeñas y medianas puedan competir.
Derechos reservados GPM-AG | Diseñado por Dualidad.cl
En GPM tendrás la información en tiempo y forma, el análisis necesario y la comunión de generadores para estar a la vanguardia del desarrollo del sector energético nacional.
Te invitamos a ser parte del Gremio de Pequeños y Medianos Generadores.