Hace algunos días, se conocieron nuevos avances vinculados a la conservación del Tollo de Agua Dulce, especie endémica de la familia Diplomystidae, uno de los linajes más primitivos de los Silurifomes o peces gatos, actualmente llamado como Diplomystes incognitus.
La investigación es realizada por medio de un convenio entre Tinguiririca Energía, empresa socia de GPM, y la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE), en la cuenca del Rapel, en la Región de O’Higgins.
En tal sentido el subgerente de Medio Ambiente y Asuntos Corporativos de Tinguiririca Energía, Rodrigo Leiva, indicó “para nosotros es importante esta alianza que hemos desarrollado con la academia y estamos comprometidos a seguir impulsando este proyecto para aportar a la recuperación de la especie, contribuir a la sostenibilidad de la biodiversidad y al conocimiento”.
Asimismo, la directora del Departamento de Biología de la UMCE e investigadora, doctora María Catalina Sabando Gómez, explicó que “el principal objetivo de la iniciativa fue realizar una reproducción y mantención, acompañado de un estudio de sus tasas vitales para observar y analizar la adaptación en tipos de hábitats, y replicar ex situ las condiciones del río Tinguiririca para traer a los individuos de forma segura y responsable”.
La colaboración entre Tinguiririca Energía y la UMCE marca un avance significativo en la conservación del Tollo de Agua Dulce.
Revisa las últimas actividades y novedades del sector.
Te invitamos a ser parte del Gremio de Pequeños y Medianos Generadores.
GPM trabaja impulsando un mercado eléctrico sostenible, con instituciones y reglas confiables y de calidad, que aseguren una cancha pareja para que las empresas pequeñas y medianas puedan competir.
Derechos reservados GPM-AG
En GPM tendrás la información en tiempo y forma, el análisis necesario y la comunión de generadores para estar a la vanguardia del desarrollo del sector energético nacional.
Te invitamos a ser parte del Gremio de Pequeños y Medianos Generadores.